El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan
El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan: los hechos son relevantes y también es relevante que llegue su comunicación a la población.
El filósofo Darío Sandrone dando su perspectiva sobre Carl Sagan: los hechos son relevantes y también es relevante que llegue su comunicación a la población.
Junto a la Academia de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia Argentina, el filósofo Darío Sandrone y el Subsecretario de Cultura Sebastián Sfriso, rendimos homenaje a uno de los más grandes divulgadores de la historia: Carl Sagan, quien nos enseñó a pensar el universo… y nuestro lugar en él.
Charlamos con Javier J. Vázquez, Sociólogo y Presidente de la Logia Sigmund Fred 582 de CABA. Un recorrido por temas contemporáneos: las Redes sociales y su efecto en la Democracia, las instituciones liberales y el rol de la Ciencia
La Dra. Caroline Lamb, investigadora independiente del CONICET cuanta sobre un trabajo de investigación cofinanciado entre la Gran Logia de Argentina y el FONCYT.
Tres referentes de nuestra ciencia, Gabriel Rabinovich, Claudia Lanari, Mariano Buffone y sus equipos, nos compartirán sus historias, descubrimientos y desafíos.
El Dr. Gabriel Rabinovich es reconocido mundialmente por sus estudios sobre galectinas y su impacto en enfermedades como el cáncer y las autoinmunes. Su trabajo une ciencia básica y esperanza terapéutica.
¿Cómo comienza la vida? El Dr. Mariano Buffone investiga los procesos celulares que hacen posible la fecundación y la fertilidad. Desde su laboratorio en el IBYME-CONICET, lidera estudios fundamentales sobre reproducción humana.
“El valor de la Ciencia Argentina, contada por sus protagonistas”. Un conversatorio único con tres referentes de nuestra ciencia, tres trayectorias que transforman la salud y la vida en nuestro país. Tres voces que, con pasión, abren el conocimiento a la ciudadanía.
En la Sociedad Científica Argentina nos reunimos para recordar los 100 años de la visita de Albert Einstein a Buenos Aires. Con exponentes de primer nivel
Con motivo de cumplirse 100 años de la visita de Einstein a nuestro país, siendo la CIencia uno de los pilares más importantes de nuestra Institución, los invitamos el sábado 19 de julio a “Einstein 100” a partir de las 17 horas en la Sociedad Científica Argentina.
