presentación
Comisión de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia de la Argentina
La creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Gran Logia de la Argentina surge como una necesidad de muchos hermanos activos en distintas disciplinas científicas que sintieron el interés de compartir e intercambiar sus saberes para enriquecer los trabajos de la Gran Logia.
Muy rápidamente, esta comisión ha suscitado el entusiasmo de muchos hermanos de todo el país, científicos o no, estudiantes de disciplinas humanas, sociales, exactas y naturales; aficionados, divulgadores y promotores de actividades, todos ellos interesados en colaborar y participar en la difusión y el estímulo de los saberes científicos y tecnológicos, en un diálogo interdisciplinario y en colaboración con otros ámbitos que conciernen al trabajo de la Gran Logia como la cultura, la filantropía y la colaboración con distintas asociaciones civiles.
La presentación de esta comisión coincidió con la presentación de un ciclo de charlas “Masonería y Ciencia, hoy.” organizado junto a la subsecretaría de cultura de la Gran Logia.
De esa presentación participaron las más altas autoridades de la Gran Logia, encabezadas por nuestro presidente, Ángel Jorge Clavero y nuestro vicepresidente, Pablo Lázaro, demostrando así el compromiso de la Gran Logia con el surgimiento de esta comisión.
Encontrarán en esta página el registro audiovisual completo de esa presentación con las exposiciones de Ángel Jorge Clavero, nuestro presidente; Pablo Lázaro, nuestro vicepresidente; Sebastián Sfriso, subsecretario de cultura de la Gran Logia; y la mía, como presidente de esta comisión. Los invito a escuchar las cuatro exposiciones, cada una desde una perspectiva diversa, para tener una aproximación a lo que aspiramos a construir.
Esta comisión constituye al mismo tiempo el ámbito especializado dentro de la Gran Logia para fomentar el desarrollo de los saberes científicos en todas las disciplinas, y las capacidades tecnológicas teniendo presente la innovación productiva y el diálogo entre la ciencia, la cultura, el compromiso social y los valores de la masonería, para generar actividades que contribuyan a la formación de nuestros hermanos y al proceso de mejora de las condiciones de vida de nuestra sociedad.
Quienes integramos la comisión participamos en redes de trabajo estrechamente ligadas con los principios fundamentales de la Masonería.
Estamos convencidos de que la riqueza de una red de trabajo aumenta cuando sus actividades, proyectos y vinculaciones son concebidos con un enfoque interdisciplinario, en diálogo permanente con actores de todos los ámbitos.
Al mismo tiempo, sabemos que las viabilidades y la factibilidad de un programa se puede optimizar reconociendo las especificidades de los saberes y de las vocaciones de los participantes.
Por eso hemos creado distintas subcomisiones en ámbitos de trabajos específicos, para difundir y promocionar las actividades de los hermanos y de las distintas instituciones y colaboradores que comparten con nostros este anhelo de una ciencia que dialoga, teniendo como horizonte el progreso de nuestra sociedad.
Mariano Cravedi
Presidente
Comisión de Ciencia y Tecnología
Gran Logia de Argentina